Oro se negocia estable antes de testimonio de Yellen de la Fed de EE.UU.

El oro fue presionado en la primera mitad del año por las expectativas de que la Fed se dirija a elevar las tasas de interés por primera vez en casi una década, aumentando el costo de oportunidad de tener el lingote.

A las 0921 GMT, el oro al contado se negociaba en 1,155.00 dólares la onza.
A las 0921 GMT, el oro al contado se negociaba en 1,155.00 dólares la onza.

Londres (Reuters).- El oro operaba estable hoy, a casi 1,155 dólares la onza, mientras inversores aguardaban el testimonio ante el Congreso de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, en busca de más pistas sobre el momento de un alza en las tasas de interés, prevista para este año.

Las acciones y el dólar también se negociaban dentro de un rango acotado antes de las declaraciones de Yellen, mientras que la cautela antes de una votación en el Parlamento griego sobre medidas de austeridad y una nueva caída en las acciones chinas también limitaban las fluctuaciones en el mercado.

A las 0921 GMT, el oro al contado se negociaba en 1,155.00 dólares la onza, con leves cambios respecto al martes, mientras que el oro para agosto en Estados Unidos sumaba 40 centavos, a 1,154.90 dólares la onza.

El oro fue presionado en la primera mitad del año por las expectativas de que la Fed se dirija a elevar las tasas de interés por primera vez en casi una década, aumentando el costo de oportunidad de tener el lingote.

Es probable que Yellen reitere en su testimonio semianual ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos a las 1400 GMT que será apropiado elevar las tasas más adelante este año.

No obstante, el banco ha indicado que el momento de un alza en las tasas dependerá de los datos económicos. El oro fue impulsado el martes por datos inesperadamente débiles de ventas minoristas en Estados Unidos, que avivaron las especulaciones de que se podría aplazar un alza en las tasas.

En Grecia, legisladores del partido Syriza del primer ministro griego, Alexis Tsipras, y sus aliados se preparan para votar un paquete de medidas de austeridad demandado por la Unión Europea, considerado un obstáculo clave en el acuerdo final para conseguir un nuevo rescate.

Entre otros metales, la plata perdía un 0.3%, a 15.30 dólares la onza, mientras que el platino se negociaba estable a 1,023 dólares la onza y el paladio sumaba un 0.5%, a 652.97 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO