El oro se recuperó de un mínimo de dos semanas

Los futuros del metal precioso para entrega en diciembre en Estados Unidos cerraron con un alza de 13.50 dólares, a 1,386.50 dólares la onza.

(Reuters)
(Reuters)

Nueva York/Londres (Reuters).- Los precios del oro subieron un 1.5% el viernes luego de que un reporte del sector laboral en Estados Unidos más débil a lo esperado aumentara la confusión sobre el momento en que la Reserva Federal comenzará a reducir su masivo programa de compra de bonos.

El oro al contado subió un 1.5%, a 1,387.46 dólares la onza. Los futuros del oro para diciembre en Estados Unidos cerraron con alza de 13.50 dólares, a 1,386.50 dólares la onza.

Pese al avance del viernes, el oro terminó la semana con pérdidas de un 0.5%, en su segunda caída semanal consecutiva, luego de que su atractivo como refugio seguro disminuyera ante la falta de progreso sobre un posible ataque militar estadounidense contra Siria.

El lingote subió hasta 30 dólares, o un 2%, luego de que datos mostraran que el crecimiento del empleo en Estados Unidos fue menor a lo esperado en agosto y que la tasa de desempleo bajó a un mínimo nivel en cuatro años y medio debido a que los trabajadores dejaron de buscar una ocupación.

El decepcionante reporte complica la decisión de la FED sobre la reducción de sus medidas de estímulo monetario este mes, debido que se espera que el banco central estadounidense divulgue un documento sobre política monetaria el 18 de septiembre.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, resistió el viernes la presión de otros líderes mundiales para que renuncie a planes de ataques aéreos contra Siria y logró el respaldo de 10 países para una respuesta “fuerte” a los ataques con armas químicas.

Las medidas de estímulo de la FED han sido un importante factor detrás de la escalada del oro en los últimos años, debido a que el metal se beneficia de la creciente liquidez y de un ambiente de bajas tasas de interés.

Entre otros metales, la plata al contado subió un 2.8%, a 23.80 dólares la onza. El platino ganó un 0.9%, a 1,491.74 dólares la onza, mientras que el paladio sumó un 1.3%, a 693.71 dólares la onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO