Oro sube 1% y Fed mantiene cautela en torno a alza de tasas de interés en EE.UU.

El oro se ha beneficiado fuertemente en los últimos años del nivel mínimo de las tasas de interés en EE.UU., lo que ha bajado el costo de oportunidad de mantener lingotes y mantenido limitado al dólar.

A las 0942 GMT, el oro al contado subía un 1.1% a 1,197.80 dólares.
A las 0942 GMT, el oro al contado subía un 1.1% a 1,197.80 dólares.

Londres (Reuters).- El oro subía un 1% hoy, luego de que la Reserva Federal indicó tras su reunión de política monetaria de dos días que las tasas de interés en Estados Unidos podrían subir más lentamente de lo que se espera, lo que hizo caer al dólar.

La divisa estadounidense tocó un mínimo de un mes contra una canasta de monedas luego de que la Fed dijo que iba a mantener a las tasas en su actual nivel cercano a cero y que un incremento sería apropiado sólo después de ver más mejoras en el mercado laboral.

El oro se ha beneficiado fuertemente en los últimos años del nivel mínimo de las tasas de interés en Estados Unidos, lo que ha bajado el costo de oportunidad de mantener lingotes -que no devengan intereses, y mantenido limitado al dólar.

Los precios han sido presionados este año por las expectativas de que las tasas subirán pronto por primera vez en casi una década.

A las 0942 GMT, el oro al contado subía un 1.1% a 1,197.80 dólares, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en agosto subían 20.60 dólares la onza a 1,197.40 dólares.

“La Fed ha sido muy cauta en cuanto al momento en el que pretenden subir las tasas de interés”, dijo Simona Gambarini, analista de Capital Economics. “Algunas personas pensaban que podrían subir las tasas este mes o el próximo pero no es probable que eso ocurra, y es por eso que el precio del oro reaccionó positivamente”, agregó.

Los mercados están ahora a la espera de las cifras de inflación para mayo y solicitudes semanales de ayuda por desempleo en Estados Unidos que se conocerán a las 1230 GMT.

“Un elemento que la Fed no cambió y que mantuvo fue el panorama de la inflación”, dijo Ava Trade en una nota. “Por eso el dato de la inflación que se publicará más tarde será de importancia inmensa para los inversores”.

Los inversores también están preocupados la situación de Grecia. La canciller alemana Angela Merkel dijo el jueves que todavía era posible que Grecia llegue a acuerdo con sus acreedores.

La plata subía un 1.1% a 16.28 dólares por onza, mientras que el platino ganaba un 0.7% a 1,087 dólares la onza y el paladio ganaba un 0.1% a 723 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO