Oro sube ante debilidad de acciones en tanto firmeza del dólar limita tendencia alcista

El metal perdió un 1.1% el viernes cuando datos en Estados Unidos mostraron que los empleadores incorporaron en noviembre la mayor cantidad de trabajadores en casi tres años al tiempo que crecieron los salarios.

El oro al contado subía un 0.3%, a US$ 1,195.10 la onza a las 1037 GMT.
El oro al contado subía un 0.3%, a US$ 1,195.10 la onza a las 1037 GMT.

Londres (Reuters).- Los precios del oro subían hoy ante la debilidad de las acciones europeas, aunque el metal no lograba alcanzar el nivel de US$ 1,200 la onza luego de que un sólido reporte de nóminas no agrícolas en Estados Unidos impulsara al dólar a un máximo de más de cinco años.

El oro al contado subía un 0.3%, a US$ 1,195.10 la onza a las 1037 GMT.

El metal perdió un 1.1% el viernes cuando datos en Estados Unidos mostraron que los empleadores incorporaron en noviembre la mayor cantidad de trabajadores en casi tres años al tiempo que crecieron los salarios.

Los futuros del oro en Estados Unidos subían 0.4%, a US$ 1,195.50 la onza.

La fortaleza de la economía podría acercar a la Reserva Federal a una subida de las tasas de interés, impulsar al dólar y reducir la demanda de oro.

El dólar se negociaba cerca de su nivel más alto desde marzo del 2009 ante el sólido reporte de empleos.

El oro fue apuntalado por el entorno de liquidez y bajas tasas de interés del banco central en los años posteriores a la crisis financiera del 2008, lo que alienta a los inversores a colocar su dinero en activos que no devengan intereses.

No obstante, el metal era apuntalado por la debilidad de las acciones europeas tras débiles datos económicos de China y Japón y una rebaja en la calificación crediticia de Italia por parte de la agencia S&P.

Por ahora, algunos participantes del mercado sostienen que el oro podría sostenerse cerca de los US$ 1,190.

Entre otros metales preciosos, el platino sumaba 1%, a US$ 1,227.25 la onza. La plata subía 0.4%, a 16.32 dólares y el paladio ganaba 0.4%, a 801 dólares la onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO