Londres (Reuters).- El oro subía casi 1% hoy ante la caída del dólar y de las acciones globales por nuevas señales de debilidad económica en China e incertidumbre sobre el momento de la primera alza de las tasas de interés de la Reserva Federal en casi una década.
La actividad en el sector fabril chino se contrajo a su ritmo más veloz en al menos tres años en agosto por un desplome de los pedidos internos y de exportaciones, lo que aumentó la preocupación de los inversores de que la segunda mayor economía del mundo pueda encaminarse a un desplome.
A las 0911 GMT, el oro al contado subía un 0.7%, a 1,142.40 dólares la onza.
El oro en Estados Unidos para entrega en diciembre se elevó un 0.8%, a 1,142 dólares la onza.
El lingote registró su mayor caída semanal en cinco semanas la semana pasada, presionado por la estabilidad del dólar y datos económicos estadounidenses alentadores, que respaldan el argumento de un alza de tasas tan pronto como este mes.
El precios del oro, que se encamina a una caída del 4% este año, bajarían ante tasas de interés más altas porque elevarían el costo de oportunidad de tener al metal. En forma inversa, un alza aplazada de tasas aliviaría cierta presión vendedora, aunque sólo temporalmente.
En otros metales preciosos, el paladio al contado perdía un 1.7%, a 587.50 dólares la onza, el platino caía un 0.3%, a 1,004 dólares la onza, y la plata bajaba un 0.1%, a 14.59 dólares la onza.