Oro sube por dólar más débil mientras mercado está atento a señales de la Fed

Datos conocidos el viernes mostraron que las ventas minoristas en Estados Unidos fueron inesperadamente planas en julio, lo que apunta a una moderación en el gasto del consumidor.

El oro en Estados Unidos sumaba un 0,16 por ciento a 1.345,3 dólares por onza.
El oro en Estados Unidos sumaba un 0,16 por ciento a 1.345,3 dólares por onza.

Londres (Reuters).- Los precios del oro subían el lunes ante el declive que se produjo en el dólar luego de la publicación de datos débiles en las ventas minoristas en Estados Unidos, que redujeron las expectativas de que la Reserva Federal anuncie este año un alza en las tasas de interés del país.

Datos conocidos el viernes mostraron que las ventas minoristas en Estados Unidos fueron inesperadamente planas en julio, lo que apunta a una moderación en el gasto del consumidor.

A las 1153 GMT, el oro al contado ganaba un 0.32% a 1,339.71 dólares la onza. El metal precioso llegó a ganar un 1.3% el viernes tras la publicación del dato de las ventas minoristas, pero posteriormente recortó su avance.

El oro en Estados Unidos sumaba un 0,16 por ciento a 1.345,3 dólares por onza.

El contrato al contado se movía dentro del rango del máximo de dos años de 1,374.91 dólares que marcó el mes pasado, cuando los inversores buscaron refugio tras el referendo en el que los británicos votaron por dejar la Unión Europea.

El dólar perdía un 0.07% contra una canasta de divisas, mientras que las bolsas europeas subían y los rendimientos de las notas del Tesoro a 10 años operaban cerca del mínimo de dos semanas del viernes.

Un dólar más bajo abarata el lingote para los tenedores de otras monedas, mientras que la baja en los retornos de la deuda estadounidense se considera positiva para el metal. No obstante, las acciones más altas señalan un mayor interés por el apetito de los inversores.

La plata ganaba un 0.71% a 19.84 dólares la onza, mientras que el platino subía un 0.48% a 112,260 dólares la onza y el paladio ganaba un 0.49% a 687.3 dólares por onza.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO