Oro sube tras dos días de retrocesos antes de dato de empleo de EE.UU.

Una reciente serie de datos económicos dispares han aplazado las expectativas de que la Reserva Federal anuncie un aumento de los tipos de interés en su reunión de política monetaria de junio para más tarde este año.

A las 0952 GMT, el oro al contado subía un 0.2%, a US$ 1,186.46 la onza.
A las 0952 GMT, el oro al contado subía un 0.2%, a US$ 1,186.46 la onza.

Londres (Reuters).- El oro subía hoy tras dos días de pérdidas, pero los precios se mantenían en un rango estrecho antes de un dato clave de nóminas no agrícolas en Estados Unidos, que será vigilado de cerca por los mercados en busca de pistas sobre el momento en que podría ocurrir una esperada alza de tasas de interés.

Una reciente serie de datos económicos dispares han aplazado las expectativas de que la Reserva Federal anuncie un aumento de los tipos de interés en su reunión de política monetaria de junio para más tarde este año.

Un enérgico reporte de empleo respaldaría la opinión de que la Fed actuará más pronto que tarde, lo que presionaría al oro.

El alza de tasas de interés tiende a elevar el costo de oportunidad de tener oro, que no rinde intereses, al mismo tiempo que fortalece al dólar, que es la moneda en que cotiza el lingote.

A las 0952 GMT, el oro al contado subía un 0.2%, a US$ 1,186.46 la onza.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en junio ganaban US$ 3.70, a US$ 1,185.90 la onza.

Los precios han oscilado en un estrecho rango de alrededor de 50 dólares la onza desde mediados de marzo debido a que la incertidumbre sobre la política monetaria de Estados Unidos mantenía a muchos operadores al margen.

Analistas consultados en un sondeo de Reuters proyectan que las nóminas no agrícolas hayan subido en 224,000 en abril tras el incremento de sólo 126,000 en el mes previo.

La posibilidad de un enérgico informe de empleo también fue reforzada por datos publicados el jueves que mostraron que las solicitudes semanales de subsidios por desempleo se mantuvieron la semana pasada cerca de un mínimo nivel en 15 años, en una señal de que el mercado laboral se está fortaleciendo.

En otros metales preciosos, la plata subía un 0.2%, a US$ 16.36 la onza.

El platino avanzaba un 0.4%, a US$ 1,133.49 la onza, y el paladio ganaba un 1%, a 785 dólares la onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO