Oro sube impulsado por retroceso del dólar tras cuatro sesiones a la baja

Las expectativas de un alza de tasas, que elevaría el costo de oportunidad de mantener el lingote que no devenga interés, al tiempo que apuntalaría al dólar, han debilitado al metal en un 5% este año.

El oro al contado sumaba 0.2%, a 1,121.20 dólares la onza a las 0924 GMT.
El oro al contado sumaba 0.2%, a 1,121.20 dólares la onza a las 0924 GMT.

El oro subía hoy, ya que el retroceso del dólar ayudaba al metal a poner fin a cuatro sesiones a la baja, aunque el lingote se mantenía cerca de mínimos de dos semanas y media ante la persistente incertidumbre sobre una inminente alza en las tasas de interés en Estados Unidos.

El oro al contado sumaba 0.2%, a 1,121.20 dólares la onza a las 0924 GMT, mientras que el oro para diciembre en Estados Unidos perdía 1.10 dólares la onza, a 1,120.30 dólares.

Los precios al contado tocaron mínimos desde mediados de agosto de 1,116.20 dólares la onza la semana pasada ya que un esperado reporte de nóminas no agrícolas en Estados Unidos ofreció poca dirección sobre el momento en que la Fed elevará por primera vez las tasas de interés en casi una década.

Las expectativas de un alza de tasas, que elevaría el costo de oportunidad de mantener el lingote que no devenga interés, al tiempo que apuntalaría al dólar, han debilitado al metal en un 5% este año y siguen siendo el principal conductor del oro, dijeron analistas.

Las operaciones en el mercado se mantendrían dentro de un rango antes de la próxima reunión de política monetaria de la Fed el 16 y 17 de setiembre.

“Los mercados están divididos sobre si creen que la Fed elevará las tasas o no, por lo que los inversores se están manteniendo al margen y esperando una dirección para los precios”, dijo Simona Gambarini, analista de Capital Economics.

En tanto, las acciones subían en Europa y Asia mientras que el dólar perdía terreno frente al euro después de que datos de comercio de China y Alemania destacaron la divergencia en las perspectivas para ambas economías.

Entre otros metales preciosos, la plata sumaba 0.7%, a 14.67 dólares la onza, mientras que el platino ganaba 1.3%, a 996 dólares y el paladio ganaba 1.7%, a 585 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO