Oro sube mientras débil dato de empleo en EE.UU. reduce perspectiva sobre alza de tasas

Una decisión de dejar sin cambios las tasas de interés podría significar un descenso en la moneda estadounidense, lo que abarataría el valor del oro en dólares y lo haría más atractivo para las firmas fuera de EE.UU.

El oro en Estados Unidos subía 0.2%, a 1,330.5 dólares.
El oro en Estados Unidos subía 0.2%, a 1,330.5 dólares.

Londres (Reuters).- El oro subía hoy ante la caída del dólar debido a las menores expectativas sobre una inminente alza en las tasas de interés en Estados Unidos, luego de un reporte de empleos mas débil de lo esperado en ese país la semana pasada.

El oro al contado subía 0.1%, a 1,326.44 dólares la onza a las 1059 GMT. El metal precioso tocó máximos de una semana de mas de 1,341 dólares el viernes, tras datos que mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado en agosto tras dos meses consecutivos al alza.

El oro en Estados Unidos subía 0.2%, a 1,330.5 dólares.

La próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal se celebrará el 20 y 21 de setiembre. Una decisión de dejar sin cambios las tasas de interés podría significar un descenso en la moneda estadounidense, lo que abarataría el valor del oro en dólares y lo haría más atractivo para las firmas fuera de Estados Unidos.

El feriado por el Día del Trabajo el lunes en Estados Unidos mantendría debilitados los volúmenes, aunque los mercados seguirán atentos a la publicación de nuevos datos en ese país y a cualquier declaración de los miembros de la Fed, en busca de señales sobre el momento de un movimiento en las tasas.

Entre otros metales, la plata caía 0.3%, a 19.48 dólares la onza, pero todavía se ubicaba cerca de máximos de dos semanas de 19.44 dólares vistos el viernes.

El platino subía 1.35%, a 1,069.25 dólares, mientras que el paladio subía 0.3%, a 677,50 dólares.

TAGS: oro, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO