Oro sube por retroceso de dólar ante postura más moderada de la Fed

Desde 2008, la Fed mantiene las tasas de interés cerca de cero para estimular a la economía estadounidense, lo que beneficia a activos no ofrecen intereses, como el oro.

A las 1025 GMT, el oro al contado ganaba un 0.4% a 1,217.85 dólares la onza.
A las 1025 GMT, el oro al contado ganaba un 0.4% a 1,217.85 dólares la onza.

Los precios del oro avanzaban hoy ante un dólar más débil luego de que las minutas de la reunión que realizó la Reserva Federal estadounidense en enero mostraron que sus miembros temían que subir las tasas de interés demasiado pronto pudiera dañar la recuperación económica de Estados Unidos.

A las 1025 GMT, el oro al contado ganaba un 0.4% a 1,217.85 dólares la onza y extendía un repunte de última hora de la sesión del miércoles.

Los futuros del oro para entrega en abril en Estados Unidos ganaban 17.60 dólares por onza a 1,217.90 dólares.

El miércoles, los precios al contado habían caído a un mínimo de seis semanas de 1,197.56 dólares, cuando las expectativas de que se llegara a una resolución exitosa en las negociaciones por la deuda de Grecia abrieron el apetito de riesgo entre los inversores.

Las minutas de la reunión de fines de enero de la Fed mostraron que a sus miembros les fue complicado cuadrar el sólido crecimiento de Estados Unidos con la debilidad en los mercados internacionales y con la preocupación por la caída en las expectativas inflacionarias.

Desde 2008, la Fed mantiene las tasas de interés cerca de cero para estimular a la economía estadounidense, lo que beneficia a activos no ofrecen intereses, como el oro. Cualquier subida de las tasas impulsaría al dólar, perjudicando a la demanda por los lingotes.

Los operadores observaban también el desarrollo de las negociaciones sobre la deuda de Grecia. Se espera que Atenas pida el jueves una extensión de su “acuerdo de crédito” con la zona euro.

Esta semana, la liquidez será escasa en Asia, porque muchos mercados están cerrados por las celebraciones del Año Nuevo Lunar.

En otros metales, la plata caía un 0.9% a 16.64 dólares por onza, mientras que el platino perdía un 1.3% a 1,180.40 dólares por onza tras caer el miércoles a un mínimo de cinco años y medio.

El paladio ganaba un 1.2% a 775.55 dólares por onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO