Oro sube pero se negocia apenas por encima de mínimos en el 2010

Los precios del lingote han caído en 14 de 16 sesiones, presionados por las perspectivas de que en diciembre la Fed suba las tasas de interés por primera vez en casi una década.

El oro al contado subía 0.1%, a 1,070.80 dólares la onza a las 1053 GMT.
El oro al contado subía 0.1%, a 1,070.80 dólares la onza a las 1053 GMT.

Londres (Reuters).- El oro subía hoy ante el descenso del dólar y un menor apetito por el riesgo tras un tiroteo en París, pero el mercado aguardaba la publicación de las minutas de la última reunión de la Fed que podrían reforzar las expectativas de un alza de tasas en diciembre, manteniendo al metal cerca de mínimos en casi seis años.

El oro al contado subía 0.1%, a 1,070.80 dólares la onza a las 1053 GMT, luego de caer a 1,064.95 dólares más temprano, el menor nivel desde febrero del 2010.

El oro para diciembre en Estados Unidos sumaba 1.60 dólares la onza, a 1,070.30 dólares.

En tanto, la plata seguía la tendencia del oro y se recuperaba tras tocar mínimos de dos meses y medio, con un alza de 0.5%, a 14.25 dólares la onza. El platino se mantenía cerca a mínimos de siete años, sin cambios a 850.40 dólares la onza.

Los precios del lingote han caído en 14 de 16 sesiones, presionados por las perspectivas de que en diciembre la Fed suba las tasas de interés por primera vez en casi una década. Un alza de tasas elevaría el costo de oportunidad de mantener el metal que no devenga intereses.

Datos del martes que mostraron un alza en los precios al consumidor en Estados Unidos en octubre alentó aún más esas expectativas, al tiempo que las perspectivas del mercado sobre un alza de tasas en diciembre pasaron de un 30% a un 66%.

El lingote logró recuperar parte del terreno perdido mientras el dólar cedía un 0.1% frente a una canasta de monedas, alejándose de máximos de siete meses. Las acciones europeas caían tras registrar fuertes ganancias en la sesión anterior.

No obstante, las preocupaciones por la seguridad en Europa tras los ataques del viernes en la noche en la capital francesa en los que murieron 129 personas han apuntalado levemente el atractivo del oro como refugio seguro.

TAGS: oro, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO