Oro sube por sobre US$ 1,200 la onza por toma de posiciones de inversores

El oro subió cerca de un 10% en la primera mitad del año, impulsado por tensiones geopolíticas y datos económicos desalentadores en Estados Unidos, para luego caer ante el fortalecimiento del dólar y expectativas de alzas de las tasas de interés.

El lingote recibió cierto impulso por el influjo de 2.4 toneladas a SPDR Gold Trust GLD.
El lingote recibió cierto impulso por el influjo de 2.4 toneladas a SPDR Gold Trust GLD.

El oro subía por sobre los US$ 1,200 la onza hoy, impulsado por un repunte de los precios del petróleo y una toma de posiciones de los inversores, aunque la fortaleza del dólar y el optimismo sobre la economía contenían un alza mayor.

El lingote recibió cierto impulso por el influjo de 2.4 toneladas a SPDR Gold Trust GLD, el mayor fondo mundial respaldado por el oro que cotiza en bolsa.

Pese al primer ingreso de flujos en dos semanas, las tenencias del fondo permanecen cerca de un mínimo nivel en seis años, lo que remarca un sentimiento pesimista en el mercado.

A las 1057 GMT, el oro al contado subía un 0.4%, a US$ 1,203.87 la onza, luego de caer un 1% en la sesión previa debido a un repunte del dólar y a una caída de los precios del crudo.

El oro subió cerca de un 10% en la primera mitad del año, impulsado por tensiones geopolíticas y datos económicos desalentadores en Estados Unidos, para luego caer ante el fortalecimiento del dólar y expectativas de alzas de las tasas de interés.

Los inversores se verían alentados a retirar más dinero de activos que no rinden intereses, como el oro, si las tasas suben antes de lo esperado.

El alza del miércoles era contenida por el fortalecimiento del dólar, que se apreció a su máximo nivel en más de 5 años y medio frente a una cesta de monedas, mientras que los rendimientos estadounidenses y las acciones europeas también subían.

En otros metales preciosos, el platino subía un 1%, a US$ 1,223.40 la onza.

La plata avanzaba un 0.4%, a US$ 16.49 la onza, mientras que el paladio trepaba un 1%, a US$ 806.50 la onza

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO