Oro sube por tercera sesión por debilidad del dólar y preocupaciones sobre Grecia

El precio del oro al contado anotó su tercera caída semanal la semana pasada, minado por el pesimismo de los inversores y perspectivas de un alza de las tasas de interés en EE.UU.

A las 1059 GMT, el oro al contado subía un 0.3%, a 1,233.60 dólares la onza.
A las 1059 GMT, el oro al contado subía un 0.3%, a 1,233.60 dólares la onza.

Londres (Reuters).- El precio del oro subía hoy por tercera sesión consecutiva debido a la debilidad del dólar antes de una reunión de ministros de Finanzas de la zona euro sobre cómo proceder con el programa de rescate financiero a Grecia.

A las 1059 GMT, el oro al contado subía un 0.3%, a 1,233.60 dólares la onza.

El oro en Estados Unidos para entrega en abril ganaba 6.10 dólares, a 1,233.20 dólares la onza. Analistas estiman que la liquidez disminuiría durante el día debido a un feriado nacional en Estados Unidos.

El precio del oro al contado anotó su tercera caída semanal la semana pasada, minado por el pesimismo de los inversores y perspectivas de un alza de las tasas de interés en Estados Unidos.

El dólar se depreciaba un 0.3% frente al euro y las acciones europeas se estabilizaban antes de que los ministros de Finanzas de la zona euro, junto al presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, reanudaran las negociaciones a las 1400 GMT.

Si la reunión no produce resultados, existen preocupaciones de que Grecia sufra una contracción del crédito que fuerce al país a salir de la zona euro.

La confianza más amplia hacia el oro seguía pesimista debido a que el panorama para el dólar aún era optimista, pues muchos inversores siguen considerando un alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en algún momento de este año.

Cualquier alza de tasas por parte de la Fed, que ha mantenido las tasas cercanas a cero desde 2008 para estimular a la economía estadounidense, podría afectar a la demanda por el lingote, que no rinde intereses.

En los mercados físicos, los operadores monitorizaban el interés en compras de oro en China, el segundo mayor consumidor mundial del metal precioso, antes de que el país comience el miércoles un feriado de una semana por el Año Nuevo Lunar.

En otros metales preciosos, la plata subía un 0.1%, a 17.30 dólares la onza.

El platino avanzaba un 0.4%, a 1,208.49 dólares la onza, mientras que el paladio caía un 0.4%, a 785 dólares la onza.

TAGS: oro, dólar

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO