Nueva York/Londres (Reuters).- El oro subió el jueves tras cuatro sesiones consecutivas de caídas, siguiendo a las acciones de Wall Street y a otras materias primas, apoyado en la noticia de una fuerte baja en el número de solicitudes de seguro por desempleo en Estados Unidos.
El metal podría consolidar todavía más sus ganancias tras subir durante los últimos cuatro meses. Esta racha llevó a los precios a tocar el viernes un máximo en 11 meses, pero su fracaso en superar los 1,800 dólares la onza desató cierta debilidad.
El oro, tradicionalmente un refugio contra la inflación, fue impulsado por el optimismo sobre la economía después de conocerse que la cantidad de estadounidenses que pidió subsidio por desempleo bajó con fuerza la semana pasada a su menor nivel en cuatro años y medio.
El oro al contado subió un 0.3% en el día, a 1,767 dólares la onza. El precio había caído más de un 2% en las últimas cuatro jornadas, su mayor racha perdedora desde junio de este año.
Los futuros del oro en Estados Unidos con entrega en diciembre cerraron con un alza de 5.50 dólares a 1,770.60 dólares la onza, bajo un volumen que fue un 40% inferior al promedio móvil de los últimos 30 días, según cifras preliminares de Reuters.
El oro en euros subió por cuarto día consecutivo y se ubicó a sólo un 1% del máximo de 1,386.38 euros la onza visto el 1 de octubre, lo que destaca cómo el oro se está convirtiendo en un refugio para los europeos frente a la crisis.
El oro subió junto con el euro, que ignoró la decisión de la agencia Standard & Poor’s de rebajar el miércoles la calificación crediticia de España en dos escalones a “BBB-”.
El oro no ha registrado ganancias en lo que va de octubre, luego de subir casi un 5% en setiembre después de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunció su intención de retomar sus compras de bonos para impulsar a la economía mientras la creación de empleos permanezca débil.
El metal precioso ha subido un 13% en lo que va del 2012, convirtiéndose en una de las materias primas de mejor desempeño este año. El oro ha avanzado cerca de 215 dólares en el año, y la mayoría de esa alza se produjo en los últimos dos meses, después del anuncio de la FED.
En otros metales preciosos, la plata subió un 0.1%, a 33.99 dólares la onza. El platino avanzó un 0.6%, a 1,676.99 dólares la onza. El paladio subió un 0.1%, a 646,97 dólares la onza.