Oro supera los US$ 1,200 ante incertidumbre sobre alza de tasa de interés en EE.UU.

Las expectativas de que la Fed comenzaría a aumentar las tasas en junio se vieron desalentadas luego de recientes datos estadounidenses algo pesimistas.

El mercado del oro es sensible a la política monetaria de Estados Unidos.
El mercado del oro es sensible a la política monetaria de Estados Unidos.

Londres (Reuters).- El oro volvía a superar los US$ 1,200 la onza hoy, aunque se mantenía camino a una segunda caída semanal consecutiva, dado que una serie de datos estadounidenses negativos alimentaron la incertidumbre sobre el momento en que la Reserva Federal empezará a elevar las tasas de interés.

Las expectativas de que la Fed comenzaría a aumentar las tasas en junio se vieron desalentadas luego de recientes datos estadounidenses algo pesimistas. Muchos analistas ahora apuestan que los tipos de interés no se incrementarán hasta septiembre.

El mercado del oro es sensible a la política monetaria de Estados Unidos porque tasas de interés crecientes alentarían al dólar, que es la moneda en que se valúa el metal, y elevarían el costo de oportunidad de tener lingotes, un activo que no rinde intereses.

El oro al contado subía 0.5% a US$ 1,203.11 la onza a las 1116 GMT; mientras que los futuros del oro estadounidense para entrega en junio subían US$ 4.90 a US$ 1,202.90 la onza.

El dólar retrocedía hacia mínimos de una semana el viernes, en su cuarto día consecutivo de caída.

Comentarios de funcionarios de la Fed el jueves sumaron incertidumbre, al mostrar señales difusas sobre el momento en que efectivamente se iniciará el proceso de alza de las tasas.

Entre otros metales, la plata subía 0.7% a US$ 16.36 la onza, mientras que el platino aumentaba 0.4% a US$ 1,160.99 la onza. El paladio, por su parte, subía 0.2% a US$ 776.70 la onza.

La plata y el paladio se encaminaban a retrocesos semanales, mientras que el paladio registraría su tercera semana consecutiva de alzas.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO