Londres (Reuters).- El oro subía más de un 1% hoy, al tiempo que el dólar revertía ganancias y las acciones europeas caían, mientras los inversores evaluaban el impacto de la decisión de China de devaluar su moneda y apuntalar a su economía.
Pekín permitió que el yuan cayera a su menor nivel en casi tres años tras una serie de débiles datos económicos, en una medida descrita por el banco central como una “depreciación excepcional” de casi un 2%.
La decisión de China alentó un fuerte pero breve retroceso en el oro, hasta un mínimo de sesión de 1,093.25 dólares la onza.
Los precios al contado se recuperaron y tocaron un máximo de tres semanas de 1,119 dólares. A las 1153 GMT cotizaban con un alza del 0.4%, a 1,108.90 dólares la onza.
“El oro se está beneficiando de los temores de que se trate de una nueva ronda de la ‘guerra de monedas’”, dijo Matthew Turner, analista de Macquarie, agregando que la medida aumenta la incertidumbre y los riesgos sobre la economía global, lo que tiende de a ser bueno para el oro.
El metal ganó casi un 1% el lunes ante la debilidad del dólar, tras comentarios de funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos que elevaron la incertidumbre sobre una subida de tasas en septiembre.
El oro para diciembre en Estados Unidos también subía 0.4%, a 1,109.00 dólares la onza.
Sin embargo, los analistas no esperan que la devaluación del yuan en China apuntale el valor del oro en el mediano a largo plazo, ya que la decisión tendría que ser seguida por una ronda más amplia de devaluaciones globales entre las monedas.
El euro tocó un máximo de once días frente al dólar el martes, mientras que las acciones europeas retrocedían.
El presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo el lunes que la decisión de la Reserva Federal de subir las tasas de interés debería de tomarse pronto. Agregó que está “muy dispuesto” a favor de un incremento en la reunión de política monetaria de la Fed en septiembre, pero destacó que las alzas subsiguientes deberían ser graduales.
Entre otros metales, el platino subía un 0.4%, a 986.10 dólares la onza, mientras que el paladio ganaba un 1.2%, a 614.70 dólares, y la plata aumentaba un 0.1%, a 15.22 dólares la onza.