Oro toca máximo siete de semanas por apuestas a aplazamiento de alzas de tasas de EE.UU.

Las apuestas a que las tasas de interés de Estados Unidos subirían este año hicieron que el precio del oro cayera a mínimos de cinco años y medio en julio.

Los futuros del oro para diciembre ganaban 8.70 dólares la onza, a 1,164.60 dólares la onza.
Los futuros del oro para diciembre ganaban 8.70 dólares la onza, a 1,164.60 dólares la onza.

Londres (Reuters).- El oro subió a máximos de siete semanas hoy debido a que las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos aplace una esperada alza en las tasas de interés en ese país hasta el próximo año hicieron que el dólar cayera a mínimos de tres semanas frente a una cesta de monedas.

El índice dólar perdía un 0.1% en la sesión, afectado por las dudas de que las tasas de interés en Estados Unidos subirán este año.

A las 0925 GMT, el oro al contado subía un 0.7%, a 1,164.60 dólares la onza luego de tocar un máximo intradiario de 1,166.60 dólares la onza más temprano.

Los futuros del oro para diciembre ganaban 8.70 dólares la onza, a 1,164.60 dólares la onza.

Las apuestas a que las tasas de interés de Estados Unidos subirían este año -lo que eleva el costo de oportunidad de tener al lingote y apuntala al dólar- hicieron que el precio del oro cayera a mínimos de cinco años y medio en julio.

No obstante, datos económicos dispares en Estados Unidos y temores a que una desaceleración económica global afecte al crecimiento en ese país han enfriado esas expectativas. Los precios se han mantenido con leves cambios este año y han tenido dificultad para subir de forma significativa.

Aún es probable que los integrantes de la Reserva Federal de Estados Unidos suban las tasas de interés este año, pero eso es “una expectativa, no un compromiso” y podría cambiar si la economía global hace que la estadounidense se desvíe aún más de curso, dijo el vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer.

En tanto, Goldman Sachs dijo en una nota el lunes que estaba manteniendo su postura bajista en torno al oro. “Seguimos esperando que un continuo fortalecimiento del dólar y un gradual incremento en las tasas en Estados Unidos (…) presionen aún más a la baja los precios del oro”, dijo.

Entre otros metales preciosos, la plata sumaba un 1.1%, a 15.99 dólares la onza, mientras que el platino trepaba un 1.1%, a 989.50 dólares la onza, y el paladio ganaba un 0.4%, a 710.60 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO