Londres (Reuters).- El oro bajaba cerca de un 1% hoy a mínimos de tres meses, en medio de un repunte del dólar que lo llevó a máximos en casi 12 años frente a euro, ante renovadas expectativas de un alza en las tasas de interés en Estados Unidos a mitad de año.
El oro al contado tocó mínimos desde el 1 de diciembre, a 1,155.60 dólares la onza y más tarde perdía 0.4%, a 1,161.90 dólares a las 1048 GMT.
En tanto, el platino caía a nuevos mínimos de casi cinco años de 1,125.75 dólares la onza. El metal ha perdido un 5.1% desde inicios de año ante las expectativas de una menor demanda del sector automotriz y mayores suministros mineros.
El oro fue afectado luego de que sólidos datos de nóminas no agrícolas en Estados Unidos el viernes alentaron expectativas de que la Reserva Federal comenzaría a subir las tasas de interés a mitad de año.
La Fed ha mantenido las tasas en cerca de cero desde diciembre del 2008, impulsando al oro que no devenga intereses. Pero cuando el banco central comenzó a dar señales de que buscaba endurecer su política monetaria, el metal comenzó a caer.
El dólar alcanzó su valor más alto desde setiembre del 2003 frente a una canasta de importantes monedas, encareciendo el valor del oro para los tenedores de otras unidades.
Los comentarios de un alto funcionario de la Fed se sumaron a las preocupaciones sobre el alza de las tasas.
Richard Fisher, presidente de la Fed de Dallas, dijo que el banco central estadounidense debería poner fin rápidamente a su política monetaria expansiva y seguir adelante con el alza de las tasas.
Los inversores también estaban atentos a la crisis de deuda en Grecia, donde la prolongada incertidumbre podría ayudar al lingote como un refugio seguro.
Entre otros metales, la plata caía a mínimos de dos meses a 15.57 dólares la onza, mientras que el paladio perdía 1.7%, a 806 dólares la onza.