En Perú no hay retraso en el tipo de cambio del dólar, asegura BCR

La inflación del 2014 estará entre 2.9% y 3% este año aunque Julio Velarde considera “injusto” decir que esa es una tasa elevada.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, fue enfático al señalar que en el Perú no existe un retraso en el tipo de cambio del dólar a pesar de los últimos aumentos que hubo en el mercado cambiario.

“El tipo de cambio está donde debe estar por fundamentos, no tenemos ningún retraso cambiario. En nuestros estudios, en los estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI), en los estudios de bancos de inversión y de bancos locales no tenemos ningún retraso cambiario”, aseveró.

En ese sentido, consideró “injusto” decir que en el país existe algún retraso en el tipo de cambio.

“Pero si tenemos la mitad de los créditos para empresas en dólares y la otra mitad en soles, el crédito para unas van a tener la tasa de interés en soles y para las otras será la tasa de interés en dólares más la depreciación. Entonces cuando vemos la tasa de interés de referencia también estamos contemplando el tipo de cambio”, agregó.

Agregó que existen países que no están dolarizados, como Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica, Turquía, que tuvieron que subir sus tasas de interés de referencia a inicios del año para que no se tuvieran efectos en el tipo de cambio.

“Nosotros no lo hicimos e inclusive hemos continuado bajando las tasas”, añadió Velarde.

Asimismo, refirió que la inflación en el Perú va a terminar el año 2014 cerca del 3% pero si se excluye los rubros de alimentos y energía se ha mantenido en el rango meta del BCR desde hace más de cinco años.

“Este año esperamos que la inflación total esté en 2.9% a 3%, y el próximo año estará en 2%”, dijo ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.

Agregó que la inflación de este año y del 2015 será la más baja de América Latina, por lo que consideró “injusto” algunos comentarios que señalan que el nivel actual es “alto”.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO