El petróleo perdió terreno tras dichos de presidente de Irán

El crudo Brent para entrega en noviembre cerró con una baja de 1.84 dólares, a 108.76 dólares por barril; mientras que el estadounidense para entrega en octubre cayó a 106.39 dólares por barril.

(Reuters)
(Reuters)

Nueva York (Reuters).- El barril de petróleo cayó el jueves luego de que comentarios del presidente de Irán generaron la idea de que podría estar buscando una mejor relación con Occidente, aliviando las preocupaciones geopolíticas.

El precio del crudo también fue presionado después de que se supo que la producción de petróleo de Libia había aumentado, luego de protestas que habían interferido con el suministro de hidrocarburos del país miembro de la OPEP desde el mes pasado.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo que su país no busca la guerra, que Teherán nunca buscará desarrollar armas nucleares y que él tiene la autoridad de negociar un acuerdo con Estados Unidos.

Teherán y Occidente han estado enfrentados por el programa nuclear de Irán durante la mayor parte de la última década, llevando a sanciones que disminuyeron las exportaciones de crudo del miembro de la OPEP y generando preocupaciones de que el suministro de otros productores cercanos pudiese verse afectado.

La posibilidad de aliviar las tensiones y aumentar los suministros hizo caer el precio del petróleo, aún cuando otras materias primas y el mercado bursátil avanzaban, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos sorprendió a los mercados al mantener intacto su programa de estímulo monetario.

La disminución los temores de un ataque militar contra Siria, liderado por Estados Unidos, también ayudó a bajar los precios, mientras las potencias occidentales se reúnen por segundo día para negociar el borrador de una resolución para erradicar el arsenal químico de Damasco.

El crudo Brent para entrega en noviembre cerró con una baja de 1.84 dólares, o un 1.66%, a 108.76 dólares. Las pérdidas se intensificaron en una serie de operaciones cerca de las 1530 GMT en la que los precios cayeron 1 dólar en un lapso de 30 minutos.

El petróleo de Estados Unidos para entrega en octubre , contrato que expira el viernes, perdió 1.68 dólares, o un 1.55%, a 106.39 dólares por barril.

La prima entre el contrato del Brent para entrega en noviembre y el crudo de Estados Unidos del mismo mes se redujo 50 centavos a 2.80 dólares por barril en las operaciones de la tarde, muy lejos de los niveles de más de 8 dólares vistos cuando los problemas en Libia dispararon los precios del referencial internacional.

La producción de crudo de Libia se ha recuperado a cerca de un 40% de su capacidad previa a la guerra de 1.6 millones de bpd, dijeron el miércoles dos funcionarios de la estatal National Oil Corp (NOC).

Las exportaciones de los principales campos del occidente de Libia alcanzaron los 620,000 barriles por día (bpd), luego de que los manifestantes accedieran a reabrirlos.

El crudo Brent y el petróleo en Estados Unidos registraron en la sesión previa su mayor alza en tres semanas debido a que la inesperada decisión de la FED de retrasar la desaceleración en su ritmo de compra de bonos debilitó al dólar y elevó la demanda por activos de riesgo.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO