El petróleo regresó a la senda negativa

Los futuros del Brent cerraron con una baja de un 0.17%, a 109 dólares por barril; mientras que el crudo estadounidense alcanzó los 103.31 dólares por barril.

(AP)
(AP)

Nueva York (Reuters).- El petróleo bajó pese a la amenaza de una tormenta tropical que se desplazaba por el Golfo de México, debido a que los inversores temen que la paralización parcial del Gobierno de Estados Unidos pueda reducir la demanda de energía en el mayor consumidor mundial.

El petróleo cayó en más de un 1% minutos después del cierre del mercado por reportes de disparos a las afueras del Congreso de Estados Unidos en Washington.

El incidente fue reportado más tarde como un “evento aislado” y no había “una actual amenaza a la comunidad del Senado”, dijo la policía en el Congreso.

Los futuros de crudo Brent cerraron con baja de 0.19 dólares, o un 0.17%, a 109 dólares por barril. Los futuros del crudo en Estados Unidos cerraron con pérdidas de 0.79 dólares, o un 0.76%, a 103.31 dólares por barril.

Los inversores temieron que el cierre parcial en la administración federal estadounidense pueda reducir la demanda de energía en el mayor consumidor mundial de petróleo. La crisis de presupuesto en Estados Unidos ha cerrado las agencias federales y hasta un millón de trabajadores salieron de licencia sin goce de sueldo.

La paralización del Gobierno alentó crecientes preocupaciones sobre consecuencias más amplias para la economía mientras entró en su tercer día con pocas señales de un compromiso político.

El cierre de la administración federal evitará que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos difunda el viernes su reporte mensual de empleos, un barómetro sobre cómo se está comportando la economía.

Los precios subieron más temprano en la sesión, mientras operadores cubrieron posiciones cortas antes del paso de la tormenta tropical Karen, que se formó en el Golfo de México.

La tormenta obligó a productores a cerrar parte de la producción de petróleo y gas y podría convertirse en huracán el fin de semana. La región del Golfo de México representa casi un quinto de la producción total de petróleo estadounidense.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO