Posible alza de tasas de interés en EE.UU. presiona al cobre tras reunión de la Fed

Las acciones en mercados emergentes cayeron a mínimos de tres semanas después de que la Fed adoptó la inusual postura de fortalecer su mensaje en torno al momento de un alza en las tasas de interés.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía 1%, a 5,153.50 dólares por tonelada a las 1145 GMT.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía 1%, a 5,153.50 dólares por tonelada a las 1145 GMT.

Londres (Reuters).- El cobre y otros metales básicos caían hoy, presionados por las perspectivas de un alza en las tasas de interés en Estados Unidos en diciembre y las preocupaciones de inversores sobre la demanda en el mayor consumidor de metales China.

Las acciones en mercados emergentes cayeron a mínimos de tres semanas después de que la Reserva Federal de Estados Unidos adoptó la inusual postura de fortalecer su mensaje en torno al momento de un alza en las tasas de interés.

El dólar subió a máximos desde agosto tras la publicación del comunicado de la Fed, lo que presionó a los metales, antes de que la moneda perdiera fuerza.

Un dólar firme puede afectar la demanda de materias primas fuera de Estados Unidos, encareciendo su valor al estar cotizadas en la divisa norteamericana.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía 1%, a 5,153.50 dólares por tonelada a las 1145 GMT, sumando leves pérdidas en la sesión anterior cuando cayó a su menor nivel desde el 8 de octubre, a 5,134.50 dólares.

El cobre en la Bolsa de Futuros de Shanghái cayó 0.2%, a 39,030 yuanes (6,140 dólares) por tonelada.

Analistas mantienen la cautela en torno a la fortaleza de la demanda de metales en el mayor consumidor China.

Entre otros metales, el aluminio bajaba 1.4%, a 1,464 dólares por tonelada, el níquel cedía 1%, a 10,500 dólares y el estaño era el metal de mejor desempeño, cayendo apenas 0.2%, a 15,170 dólares por tonelada.

TAGS: cobre, FED, China

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO