Precio del oro sube por pausa en apreciación del dólar

Los operadores también se concentraban en al resultado de la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro el lunes, quienes discutirán sobre una reciente carta con promesas de reformas enviada por Grecia.

A las 1033 GMT, el oro al contado ganaba un 0.5%, a 1,173.26 dólares la onza.
A las 1033 GMT, el oro al contado ganaba un 0.5%, a 1,173.26 dólares la onza.

El oro subía hoy debido a una pausa en la apreciación del dólar, pero permanecía cerca de un mínimo de tres meses después de que un reporte enérgico de empleo de Estados Unidos impulsó las expectativas de que la Reserva Federal suba pronto las tasas de interés.

A las 1033 GMT, el oro al contado ganaba un 0.5%, a 1,173.26 dólares la onza. El viernes, cayó un 2.6%, su mayor pérdida diaria desde el 1 de octubre del 2013, y tras la publicación del dato de nóminas no agrícolas de febrero alcanzó los 1,163.45 dólares la onza, su menor nivel desde el 1 de diciembre.

Los datos mostraron que los empleadores de Estados Unidos aumentaron las contrataciones en febrero y que la tasa de desempleo cayó a su menor nivel desde mayo de 2008, lo que hizo que los rendimientos de los bonos del Tesoro subieran.

Las tasas de interés más altas podrían afectar a la demanda de activos que no rinden intereses, como el oro.

Los operadores también se concentraban en al resultado de la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro el lunes, quienes discutirán sobre una reciente carta con promesas de reformas enviada por Grecia.

La persistente incertidumbre sobre la crisis de deuda, que podría ver una salida de Grecia de la zona euro, podría impulsar la demanda minorista por oro.

En otros metales preciosos, la plata al contado subía un 0.1%, a 15.92 dólares la onza, después de caer a 15.60 dólares la onza, su menor nivel en dos meses.

El paladio subía un 0.5%, a 819.75 dólares la onza, mientras que el caía a 1,145.95 dólares la onza, su nivel más bajo desde mediados de julio de 2009.

TAGS: oro, FED, Grecia

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO