Precios del cobre caen mientras avance del dólar alimenta percepción negativa en mercado

Un dólar alto encarece los metales para firmas no estadounidenses, las que podrían optar por comprar menos cobre.

A las 1100 GMT, el cobre en la Bolsa de Metales de Cobre cedía un 0.79% a 4,773 dólares la tonelada.
A las 1100 GMT, el cobre en la Bolsa de Metales de Cobre cedía un 0.79% a 4,773 dólares la tonelada.

Londres (Reuters).- El cobre caía hoy, en línea con el petróleo, por el avance que tenía el dólar luego que un miembro de la Reserva Federal dijo que las tasas de interés en Estados Unidos podrían subir en septiembre, lo que aumentó la percepción negativa del mercado, que ya estaba presionado por los temores vinculados con la demanda.

A las 1100 GMT, el cobre en la Bolsa de Metales de Cobre cedía un 0.79% a 4,773 dólares la tonelada. En los primeros días de la semana el contrato bajó a un mínimo de un mes de 4,750.50 dólares debido a que una serie de datos más débiles a lo esperado en China han generado dudas sobre la fortaleza de la demanda del país por el metal rojo.

El sentimiento negativo en el mercado de metales básicos aumentaba también por la apreciación de la divisa estadounidense. Un dólar alto encarece los metales para firmas no estadounidenses, las que podrían optar por comprar menos cobre.

El martes, el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo que en la medida que el mercado laboral estadounidense se ajusta y aumenta la evidencia de alzas en los sueldos, “nos acercamos al punto en el cual creo que sería apropiado subir más las tasas de interés”.

Los mercados esperan la publicación el miércoles de las minutas de la reunión de julio del banco central estadounidense para ver si hay indicios sobre el momento de una próxima alza en los tipos.

Una caída sostenida del cobre bajo el promedio móvil a 200 días, que actualmente es de 4,726 dólares, podría generar más, en la medida que los fondos vendan, apostando por precios aún más bajos, dijeron operadores.

El níquel perdía un 0.63% a 10,190 dólares la tonelada, mientras que el aluminio sumaba un 0.15% a 1,695.5 dólares la tonelada y el zinc ganaba un 0.18% a 2,261 dólares la tonelada.

El plomo avanzaba un 0.08% a 1,876.5 dólares la tonelada y el estaño perdía un 0.3% a 18,345 dólares por tonelada.

TAGS: cobre, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO