Precios del cobre caen y volúmenes disminuyen antes de Año Nuevo chino

Los volúmenes de operaciones han disminuido porque los participantes del mercado en China se mantuvieron al margen antes de los festejos por el Año Nuevo Lunar de esta semana. Los mercados cerrarán desde el 18 de febrero.

El viernes, el metal tocó un máximo de tres semanas de 5,793.50 dólares.
El viernes, el metal tocó un máximo de tres semanas de 5,793.50 dólares.

Londres (Reuters).- El cobre retrocedía hoy desde los máximos de tres semanas que alcanzó el viernes ya que los volúmenes de operaciones se redujeron antes de un feriado en China, y debido a la preocupación de los operadores por el panorama de la demanda del mayor consumidor mundial de metales.

A las 1257 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cotizaba a 5,703.75 dólares por tonelada, una baja de un 0.54%.

El viernes, el metal tocó un máximo de tres semanas de 5,793.50 dólares.

Los volúmenes de operaciones han disminuido porque los participantes del mercado en China se mantuvieron al margen antes de los festejos por el Año Nuevo Lunar de esta semana. Los mercados cerrarán desde el 18 de febrero. China representa cerca de un 40% de la demanda global por cobre refinado.

“La gente está preocupada por el alcance que un magro crecimiento de China pueda tener (…) y están anticipando que el modelo de crecimiento basado en la demanda del consumidor dará lugar a tasas de la actividad económica más bajas y una demanda más lenta de materias primas”, dijo Nic Brown, jefe de investigación en materias primas de Natixis

Fuentes dijeron que China bajará sus tasas, aumentará su liquidez y tolerará algo de debilidad en su moneda para asegurarse de que en 2015 su economía tenga un crecimiento de un 7%.

La fortaleza del euro contra el dólar ayudaba a limitar la caída en los precios del cobre. Un dólar más débil abarata las materias primas en esa moneda para los tenedores de otras unidades.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO