Precios del cobre son impulsados por cierre de mina de Glencore

Analistas dijeron que aún no está definido si la decisión de Glencore de cerrar algunas operaciones de cobre en África por 18 meses generaría una tendencia.

El cierre de las minas de Glencore eliminaría 400,000 toneladas de cátodos del cobre del mercado durante 18 meses.
El cierre de las minas de Glencore eliminaría 400,000 toneladas de cátodos del cobre del mercado durante 18 meses.

Londres (Reuters).- El cobre subía hoy luego de que el operador de materias primas Glencore anunciara sus planes de cerrar minas que están generando pérdidas a fin de ayudar a reducir un superávit de suministros que ha presionado los precios.

Inversores pesimistas luchaban por cerrar sus posiciones al comprar futuros, aunque analistas dijeron que aún no está definido si la decisión de Glencore de cerrar algunas operaciones de cobre en África por 18 meses generaría una tendencia.

“Probablemente no sea suficiente para ver un alza (sustancial) en los precios, pero definitivamente da apoyo al mercado”, dijo Gran Sporre, director de investigación de metales de Deutsche Bank en Londres.

Sporre había proyectado un superávit de oferta y demanda global de cobre de 350,000 toneladas el próximo año y, dado que la decisión de Glencore eliminaría 300,000 toneladas en el 2016, dijo que llevaría al mercado cerca del equilibrio.

El cierre de las minas de Glencore, que eliminaría 400,000 toneladas de cátodos del cobre del mercado durante 18 meses, forma parte de una iniciativa más amplia que incluye la suspensión de dividendos, la venta de activos y la recaudación de 2,500 millones de dólares en una nueva emisión de acciones con el objetivo de reducir la deuda.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres sumaba 1.2%, a 5,183 dólares por tonelada a las 1027 GMT, recortando 2.4% en pérdidas frente a la sesión anterior.

El cobre en la Bolsa de Futuros de Shanghái sumaba 0.8%, a 39,370 yuanes (6,183 dólares) por tonelada.

Las noticias alentaron compras en Londres y coberturas de posiciones cortas, dijeron operadores.

También han habido señales de un repunte en la demanda de cobre en China continental, dijo el analista Dan Morgan de UBS en Sídney.

La principal agencia de planificación económica de China dijo el lunes que el consumo de energía, el transporte ferroviario de mercancías y el mercado inmobiliario del país han revelado una mejoría desde agosto, lo que sugiere que la economía se está estabilizando y apuntalando la demanda de metales.

Entre otros metales, el aluminio ganaba 0.3%, a 1,612.50 dólares por tonelada y el zinc subía 0.6%, a 1,795.50 dólares, mientras que el níquel retrocedía 0.5%, a 9,855 dólares.

TAGS: cobre, Glencore

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO