Londres (Reuters).- Los precios del cobre subían hoy, después de que el dólar cayó tras conocerse las minutas de la reunión de julio de la Reserva Federal de Estados Unidos que mostraron poco apoyo a una inminente alza de tasas de interés, mientras que los inversores se mostraban menos preocupados por la demanda de China.
El cobre referencial en el Mercado de Metales de Londres (LME) avanzaba un 0.9%, a 4,818 dólares la tonelada, en las ruedas oficiales.
Funcionarios de la Fed acordaron en su último encuentro que son necesarios más datos económicos antes de subir las tasas. Esto aumentó la presión sobre el billete verde, que cuando cae abarata las materias primas tasadas en esta moneda para las firmas no estadounidenses.
También ayudó al cobre la idea de que las malas noticias de China, que consume casi la mitad del metal rojo a nivel global -una estimación de 22 millones de toneladas este año-, ya han sido descontadas.
“No hay nuevas noticias negativas desde China, no estamos viendo que las cosas empeoren. No es grandioso, pero no parece que vaya a peor”, comentó Guy Wolf, analista de Marex Spectron.
En los últimos días, los metales industriales se han visto respaldados por expectativas de que los gobiernos del mundo tendrán que adoptar medidas de estímulo fiscal para impulsar la actividad económica, ya que los bancos centrales se están quedando sin opciones.
En cuanto a otros metales industriales, el aluminio a tres meses no estaba operando en las ruedas oficiales, pero las apuestas subían un 0.3%, hasta los 1,700 dólares. Más temprano, tocó los 1,709 dólares, su máximo desde julio del año pasado.
El zinc se elevaba un 1.2%, a 2,300 dólares; el plomo ganaba un 1.3%, a 1,903 dólares; el estaño cedía un 0.1%, a 18,325 dólares; y el níquel sumaba 1.7% a 10,390 dólares.