Precios tocan mínimos de varios años por dólar y temores China

El dólar se negociaba apenas por debajo de máximos de 7 meses frente a una canasta de monedas, presionando a los metales al encarecer su valor en dólares para los inversores fuera de Estados Unidos.

El cobre se negoció en torno a un mínimo de seis años de 4,590 dólares registrado el martes.
El cobre se negoció en torno a un mínimo de seis años de 4,590 dólares registrado el martes.

Londres (Reuters).- Los metales básicos tocaron mínimos de varios años hoy ya que persistían los temores sobre una menor demanda en China, su mayor consumidor, y los inversores aguardaban la publicación de las minutas de la última reunión de la Fed, que podrían reforzar las expectativas de un alza en las tasas de interés.

El dólar se negociaba apenas por debajo de máximos de 7 meses frente a una canasta de monedas, presionando a los metales al encarecer su valor en dólares para los inversores fuera de Estados Unidos.

También ejercía presión la caída de las acciones globales ante las preocupaciones por la seguridad tras los ataques del viernes en París.

El cobre se negoció en torno a un mínimo de seis años de 4,590 dólares registrado el martes y más tarde caía 0.6%, a 4,658 dólares por tonelada. El metal, considerado por algunos como un barómetro del crecimiento económico, ha perdido un 25% de su valor este año.

Los precios de las casas en China subieron un 0.1% en octubre respecto del año pasado, el primer avance mensual en 14 meses, mostraron datos, aunque los inversores siguen preocupados por la salud general de la economía tras varias lecturas débiles este mes.

China consume casi la mitad del cobre mundial.

El zinc en la Bolsa de Londres tocó un nuevo mínimo de seis años de 1,518.50 dólares por tonelada, y perdía 0.3%, a 1,543 dólares por tonelada a las 1135 GMT.

El plomo registró su nivel más bajo en más de cinco años, a 1,571 dólares, mientras que el níquel cayó a mínimos de casi siete años de 9,020 dólares.

TAGS: cobre, China, dólar

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO