Tipo de cambio baja a S/. 3.170 tras acciones oficiales e incertidumbre por Grecia

El dólar bajó un 0.06%. La venta de dólares del BCP opacaron la demanda de inversores ante la incertidumbre sobre las negociaciones para evitar que Grecia caiga en una cesación de pagos.

En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.178.
En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.178.

(Reuters).- El tipo de cambio cerró a la baja tras una colocación de swap cambiarios. La venta de dólares del Banco Central del Perú opacaron la demanda de inversores ante la incertidumbre sobre las negociaciones para evitar que Grecia caiga en una cesación de pagos.

El dólar bajó un 0.06%, a S/. 3.170, frente a las S/. 3.172 del miércoles. Durante el 2015, la moneda registra una subida del 6.38%.

El BCR vendió US$ 10 millones, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.1677, con lo que las ventas oficiales suman US$ 5,200 millones en lo que va del año.

“La moneda local subió en medio de mercados mixtos, y con un Banco Central en modo ‘activo’ anunciando subastas de swap cambiarios y aceptando tasas récord en las mismas”, dijo un agente.

“Vemos a un Banco Central defendiendo el cierre del trimestre a capa y espada. Sin embargo, los clientes toman esto como una oportunidad de compra y así se dejan sentir los flujos del mercado”, agregó un operador.

Para evitar cambios bruscos en el tipo de cambio, el BCR también colocó swap cambiarios por S/. 1,414 millones con tasas superiores al 0.50%. En la sesión, vencieron S/. 600 millones en esos instrumentos.

Con el vencimiento de swap cambiarios los bancos pierden posiciones en dólares y por ello demandan divisas en el mercado al contado.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas, cedía un 0.07%.

El mercado se mantiene a la expectativa de las conversaciones de Grecia con sus acreedores para lograr un acuerdo de ayuda financiera que evite una inminente cesación de pagos.

En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.178.

La liquidez inicial de los bancos fue de S/. 950 millones.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO