Tipo de cambio baja ligeramente y cierra en S/. 3.235 en línea con divisas de la región

El dólar bajó un 0.09% con negocios por US$ 314 millones. La moneda estadounidense acumula una subida del 8.56% en el año.

Tipo de cambio transaba en las S/. 3.235 en el mercado paralelo.
Tipo de cambio transaba en las S/. 3.235 en el mercado paralelo.

(Reuters).- El tipo de cambio cambió de tendencia y cerró a la baja en línea con sus pares de la región por un avance de los precios de las materias primas, mientras que algunos bancos tomaron ganancias tras una intervención oficial con swap cambiarios.

El dólar bajó un 0.09% a S/. 3.235 frente a las S/. 3.238 del cierre del lunes, con negocios por US$ 314 millones. La moneda estadounidense acumula una subida del 8.56% en el año.

El Banco Central de Reserva (BCR) colocó swap cambiarios por S/. 366 millones, mientras que en la jornada vencieron S/. 600 millones en estos instrumentos.

El vencimiento de swap suele generar una disminución en las posiciones en dólares de los bancos.

“El sol terminó siguiendo a la región que está positiva, los bancos que terminaron largos en dólares con la primera subasta de swap cambiario deben haber tomado ganancias por lo que corrigió el tipo de cambio”, dijo un agente.

A nivel global, las monedas emergentes se recuperaron en la sesión en paralelo con los precios de las materias primas.

Mientras que los mercados bursátiles operaban erráticos ante la expectativa del reporte mensual de empleo en Estados Unidos el viernes, que podría dar nuevos indicios sobre el momento en que la Reserva Federal elevará la tasa clave.

En la plaza de Lima, el dólar se negoció entre las S/. 3.234 y las S/. 3.242 en el mercado interbancario y transaba en las S/. 3.235 en el mercado paralelo informal.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO