Tipo de cambio baja a S/. 3.178 tras intervención oficial

Durante la jornada, la divisa estadounidense llegó a cotizar S/. 3.184. El BCR vendió US$ 10 millones, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.1818.

(Reuters).- El tipo de cambio se depreció levemente hoy tras una intervención del Banco Central de Reserva (BCR) y un recorte de posiciones en dólares de algunos bancos, que contrarrestó la compra inicial de divisas de inversores extranjeros ante un avance global del billete verde.

El dólar bajó un 0.06%, a S/. 3.178, frente a las S/. 3.180 del martes, con negocios por US$ 445 millones.

El BCR vendió US$ 10 millones, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.1818, luego que la moneda subió hasta cotizar en S/. 3.184.

Con el resultado de la jornada, la divisa estadounidense registra un incremento del 6.64% en lo que va del año, mientras que las ventas oficiales suman US$ 5,335 millones en ese período.

Para evitar cambios bruscos en el tipo de cambio, la autoridad monetaria también colocó el miércoles Certificados de Depósito Reajustable (CDR) por S/. 360 millones.

Además, el ente emisor colocó swaps cambiarios por S/. 440 millones luego que en la jornada vencieron S/. 600 millones de swaps.

Con el vencimiento de swaps cambiarios los bancos pierden posiciones en dólares y por ello suelen demandar divisas en el mercado al contado.

Sin embargo, en la jornada algunas entidades financieras vendieron dólares para salvaguardar su liquidez en soles, dijeron operadores.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, subía un 0.49% tras la difusión de favorables datos de empleo, construcción y de manufactura en Estados Unidos.

En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.178.

En tanto que el sistema financiero inició el miércoles con una liquidez de S/. 800 millones.

De otro lado, el BCR inyectó liquidez en moneda local al mercado colocando papeles repo por S/. 300 millones, a seis meses y con una tasa de 4.23%.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO