Tipo de cambio cierra con baja por menores expectativas de pronta alza tasa EE.UU.

Sin embargo, la mayoría de inversionistas cree que es más probable que la Reserva Federal pueda elevar su tasa en diciembre, lo que generó un avance global del dólar.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)

Reuters.- El tipo de cambio bajó hoy por una oferta de dólares de inversores extranjeros y fondos de pensión luego de que la difusión de un débil dato de empleo en Estados Unidos atenuó las expectativas de un alza de su tasa clave este mes.

Luego de cuatro sesiones consecutivas a la baja, el dólar perdió un 0.32% y cerró en S/ 3.385 respecto a los S/ 3.396 del jueves, con negocios por US$ 237 millones.

El billete verde avanzó un 0.89% en la semana, pero acumula un retroceso de 0.85% en el año.

A nivel global los mercados externos subían luego de que un dato de nóminas no agrícolas resultó menor a lo esperado, generando que inversores descarten un alza de la tasa clave de Estados Unidos este mes.

Sin embargo, la mayoría de inversionistas cree que es más probable que la Reserva Federal pueda elevar su tasa en diciembre, lo que generó un avance global del dólar.

Durante la sesión, el billete verde bajó hasta los S/ 3.380 por dólar en línea con el avance de los mercados externos y sus pares de la región.

Luego, la moneda redujo levemente sus pérdidas y operó en torno de los S/ 3.393 por demanda de dólares de bancos tras el vencimiento de swaps cambiarios por S/ 156 millones y de Certificados de Depósito Reajustable (CDR) por S/ 280 millones.

El vencimiento de estos instrumentos suele disminuir las posiciones en dólares de los bancos. El Banco Central no colocó swaps ni CDR en la jornada.

El tipo de cambio informal en Lima cotizaba en las 3,376/3,378 unidades por dólar.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO