Tipo de cambio cierra estable en sesión de flujos mixtos

Jornada estuvo marcada por vencimiento de swaps y debilidad global del dólar. Aquí, el tipo de cambio terminó sin variación en S/. 3.155.

En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.158.
En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.158.

El tipo de cambio cerró estable la jornada de hoy, en la que bancos elevaron sus posiciones en dólares tras el vencimiento de swaps cambiarios, absorbiendo la oferta de divisas de empresas e inversores extranjeros ante una caída global del billete verde.

El tipo de cambio terminó sin cambios respecto a S/. 3.155, con negocios por US$ 213 millones, un monto por debajo de lo usualmente transado.

Durante el 2015, el tipo de cambio registra una subida del 5.87%.

“El sol negoció muy estable en una jornada extremadamente volátil para sus pares de la región. Sin embargo, en el caso de la moneda peruana los flujos estuvieron bastante compensados”, dijo un agente de cambios.

En la jornada, vencieron swaps cambiarios por S/. 900 millones pero el Banco Central de Reserva colocó S/. 300 millones en estos instrumentos.

El vencimiento de swaps cambiarios suelen generar una disminución de las posiciones en dólares de los bancos. Para recuperar sus tenencias, los bancos absorbieron los dólares que vendieron los inversores foráneos y algunas empresas.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, caía un 0.56%, mayormente en reacción a los comentarios del gobernador del Banco de Japón, que dijo que es improbable que el yen caiga aún más debido a que ya se encuentra “muy débil”.

Las acciones europeas pusieron fin el miércoles a una racha de seis caídas consecutivas, lideradas por un rebote de la bolsa alemana desde mínimos desde febrero.

En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.158.

La liquidez inicial de los bancos en la jornada fue de S/. 5,550 millones.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO