Tipo de cambio cierra en S/. 3.151, mínimo de más una semana ante caída global del dólar

El tipo de cambio se depreció un 0.22% debido al vencimiento de contratos a futuro de venta y el retroceso global del billete verde.

El tipo de cambio cerró hoy en S/, 3.151, su menor nivel de más de una semana debido al vencimiento de contratos a futuro de venta en medio de un retroceso global del billete verde.

El tipo de cambio se depreció un 0.22% a S/. 3.151, su menor nivel desde las S/. 3.148 del 22 de mayo. El martes, la moneda estadounidense terminó en S/. 3.158.

El monto negociado ascendió a US$ 295 millones, mientras que la cotización del dólar osciló entre S/. 3.150 y S/. 3.157.

En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.162.

Durante el 2015, el billete verde registra una subida de 5.74%.

“La moneda peruana subió en medio de oferta de dólares proveniente de los vencimientos parciales de contratos a futuro y ante la ausencia del contrapeso habitual de vencimientos de swaps cambiarios”, dijo un agente de cambios.

Los operadores coincidieron en que el sol amplió sus ganancias luego de que el Banco Central de Reserva (BCR) colocó un repo de sustitución, por S/. 300 millones, a dos años y con una tasa promedio de 3.03%.

A través de este instrumento, el ente emisor apoya a la conversión de créditos en moneda extranjera a préstamos en moneda nacional.

“El BCR sacó un repo de sustitución que implica una subida de posición a los bancos, aunque temporal porque los bancos tienen el compromiso de vendérselos a un cliente que este cambiando créditos de dólares a soles”, explicó una fuente.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, cedía un 0.36% tras una disminución del ritmo de la expansión del sector servicios de Estados Unidos por segundo mes consecutivo en mayo.

La liquidez inicial de los bancos fue de S/. 5,150 millones.

De otro lado, el Banco Central inyectó liquidez en soles al sistema financiero al colocar un repo por S/. 500 millones, a un día y con una tasa promedio de 3.39%.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO