Tipo de cambio cierra en S/. 3.155, nuevo máximo de seis años

El tipo de cambio alcanzó nuevo récord tras conocerse un dato favorable de vivienda en Estados Unidos.

En el mercado paralelo, el tipo de cambio operaba en S/. 3.162.
En el mercado paralelo, el tipo de cambio operaba en S/. 3.162.

El tipo de cambio cerró hoy en nuevo máximo de más de seis años por compras de dólares de inversores extranjeros y de bancos ante un repunte global de la divisa tras la publicación de un favorable de dato de viviendas en Estados Unidos.

El tipo de cambio subió un 0.10%, a S/. 3.155, su mayor nivel de cierre desde las S/. 3.158 del 31 de marzo del 2009. El lunes, el dólar terminó en las S/. 3.152.

Durante el 2015, el billete verde acumula una caída del 5.87%.

En el mercado paralelo, el tipo de cambio operaba en S/. 3.162.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, subía un 1.12% luego de que un dato mostró un avance en los inicios de construcciones de casas en abril en Estados Unidos.

La noticia renovó las expectativas de una recuperación en la economía estadounidense, algo que a su vez podría desembocar en un alza de sus tasas de interés.

En ese contexto, el dólar se depreció hasta las S/. 3.157 por lo que el Banco Central de Reserva (BCR) intervino en el mercado vendiendo US$ 150 millones, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.155.

“La banca local buscó tomar posiciones ante el comportamiento negativo de los mercados luego de las noticias de Estados Unidos y la zona euro”, dijo un agente de cambios.

Por su parte las empresas generaron flujos mixtos y los inversores extranjeros renovaron parcialmente sus contratos a futuro de compra.

El BCR lanzó tres subastas de swaps cambiarios por S/. 300 millones cada una, pero la segunda fue declarada desierta.

En la sesión, la autoridad monetaria colocó S/. 245 millones en swaps, de los S/. 600 millones que vencían.

“Ante la camisa de fuerza que tiene la banca para participar en los swaps cambiarios, el Banco Central tiene que salir con Certificados de Depósito Reajustable (CDR) o en el mercado spot, el primero encaja, así que el uso de reservas es finalmente lo que se demanda más”, agregó el operador.

El sistema financiero inició la jornada con una liquidez de S/. 2,950 millones.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO