El tipo de cambio cerró hoy en S/. 3.157 y cerró en nuevo máximo de más de seis años por una mayor demanda de dólares de bancos, inversores extranjeros y empresas.
Ante una valorización global del billete verde y la difusión de una serie de datos favorables de la economía estadounidense, el tipo de cambio registró un incremento de 0.06% a S/. 3.157, un nuevo máximo desde las S/. 3.158 del 31 de marzo del 2009. En la jornada del miércoles, el dólar culminó en las S/. 3.155.
En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en S/. 3.161.
El tipo de cambio fluctó en la sesión entre las S/. 3.155 y las S/. 3.159, mientras que el monto transado ascendió a US$ 437 millones.
En la jornada, el Banco Central de Reserva (BCR) hizo una intervención oficial y vendió US$ 31 millones, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.1569.
“Los mercados amanecieron con un ánimo negativo por los problemas de Grecia (…) Asimismo, los datos de Estados Unidos mejor de lo esperado generaron un avance del dólar contra la mayoría de monedas en el mundo”, dijo un agente de cambios.
En la plaza local, “se vio una importante demanda de dólares de clientes corporativos e institucionales al contado y a futuro, pero lo distinto fue que los clientes offshores renovaron sus posiciones largas en dólares e inclusive compraron un poco más”, agregó el operador.
Para mitigar la presión de demanda de divisas, el Banco Central también colocó swap cambiarios por S/. 900 millones.
A nivel global, el dólar tocó máximos en la sesión tras la publicación de datos positivos de la economía de Estados Unidos, algo que reforzó las apuestas de una pronta alza de su tasa de interés en la mayor economía del mundo.
Los contratos para comprar viviendas estadounidenses usadas ascendieron por cuarto mes consecutivo en abril al récord en nueve años. Asimismo, el número de estadounidenses que pidió por primera vez el seguro de desempleo aumentó la semana pasada, pero siguió en niveles consistentes con un fortalecimiento del mercado laboral.
La liquidez inicial de los bancos fue de S/. 4,150 millones.