Tipo de cambio cierra en S/. 3.168, nuevo máximo de seis años

Tras varias jornadas con cotización estable, el tipo de cambio registró hoy una subida de 0.16%.

El tipo de cambio subió a S/. 3.168, nuevo máximo de más de seis años por una demanda de dólares de inversores extranjeros y bancos en medio de un avance global de la divisa debido a las preocupaciones por la crisis de deuda de Grecia.

El tipo de cambio subió 0.16%, a S/. 3.169, su mayor nivel de cierre desde las S/. 3.173 del 30 de marzo del 2009. El jueves, el tipo de cambio terminó en las S/. 3.164.

Con el resultado de la jornada, el tipo de cambio subió 0.41% en la semana y acumula un incremento del 6.34% en lo que va del año.

Para contener la subida del dólar, que durante la jornada cedió hasta las S/. 3.172, el Banco Central de Reserva (BCR) vendió US$ 104 millones, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.1682.

Las ventas oficiales de divisas suman US$ 4,902 millones durante el 2015.

“El sol amplió su caída por la demanda de dólares de offshores (inversores extranjeros)”, comentó un agente de cambios.

Más temprano, los bancos demandaron divisas para recuperar sus posiciones ante el vencimiento de swaps cambiarios por S/. 600 millones. En ese contexto, el Banco Central colocó swaps por S/. 806 millones.

A nivel global, el euro caía frente al billete verde y otras monedas afectado por la preocupación de que Grecia no pueda afrontar el pago de sus deudas, lo que también generó compra de dólares en busca de un refugio seguro.

El tipo de cambio paralelo en Lima operaba en las S/. 3.164.

La liquidez inicial de los bancos locales en la jornada fue de S/. 2,550 millones.

De otro lado, el Banco Central de Reserva colocó papeles Repo Monedas BCR, de sustitución, por S/. 200 millones, a dos años y con una tasa promedio de 3.19%.

Estos instrumentos apoyan a la conversión de los créditos en dólares que conceden los bancos a préstamos en moneda local.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO