Tipo de cambio cierra en S/. 3.204, nuevo máximo de más de seis años

Inversores mantienen expectativas por el informe de empleo de Estados Unidos. Durante el 2015, el tipo de cambio acumula una subida del 7.48%.

El tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.210.
El tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.210.

(Reuters) .- El tipo de cambió terminó cotizando en S/. 3.204, nuevo máximo de más de seis años por compras de dólares de inversores extranjeros que esperan la difusión de un informe sobre el empleo de Estados Unidos, que daría indicios respecto una posible alza de su tasa de interés en septiembre.

El dólar bajó un 0.09% a S/. 3.204, su mayor nivel desde las S/. 3.223 del 9 de marzo del 2009. En la víspera, la moneda estadounidense terminó en las S/. 3.201.

Para contrarrestar la demanda de divisas, el Banco Central de Reserva (BCR) vendió US$ 76 millones al contado, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.204.

Durante el 2015, el tipo de cambio acumula una subida del 7.48%, mientras que las ventas oficiales suman US$ 5,616 millones en ese período.

En la jornada, la autoridad monetaria también buscó atenuar la caída del sol colocando swap cambiarios por S/. 80 millones y Certificados de Depósito Reajustable (CDR) por S/. 300 millones.

Una subasta de CDR por S/. 300 millones fue declarada desierta por el BCR.

Los inversores esperan la difusión el viernes de claves datos de empleo en Estados Unidos como las nóminas no agrícolas, la tasa de desempleo, entre otros indicadores.

De otro lado, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.210, mientras que el sistema financiero inició la jornada con una liquidez de S/. 2,800 millones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO