Tipo de cambio cierra en S/. 3.238, nuevo máximo de más de seis años

La tendencia alcista del dólar sigue subiendo pese a intervención del BCR, que en la jornada de hoy vendió US$ 133 millones.

El tipo de cambio paralelo operaba en S/. 3.245.
El tipo de cambio paralelo operaba en S/. 3.245.

(Reuters).- El tipo de cambio llegó hoy a nuevo máximo de más de seis años por una fuerte demanda de dólares de inversores extranjeros, empresas y administradoras de fondos de pensión ante un avance global del billete verde, tras la difusión de un dato favorable en Estados Unidos.

El dólar subió un 0.43% y llegó a cotizar S/. 3.238, su mayor nivel desde las S/. 3.250 del cinco de marzo del 2009. El miércoles, la moneda estadounidense cerró en S/. 3.224.

El Banco Central de Reserva (BCR) vendió US$ 133 millones, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.2371 para mitigar el retroceso del sol, que cayó hasta las S/. 3.240 durante la jornada.

Además, el BCR colocó swaps cambiarios por S/. 340 millones para atenuar la caída del sol.

En lo que va de agosto, el billete verde registra una subida de más de 1% y acumula un alza de 8.66% en el año.

“Parece que el Banco Central de Reserva ha tenido que incorporar en su análisis este nuevo elemento de la devaluación de la moneda china (…) en los últimos días ha permitido que el tipo de cambio se acomode al nuevo escenario”, dijo un agente de cambios.

A nivel global, el Banco Central de China afirmó que no había bases para una mayor depreciación de su moneda, enfriando las preocupaciones de que haya disminuido el apetito de China por las importaciones de metales.

En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en S/. 3.245, mientras que la liquidez inicial de los bancos fue de S/. 3,700 millones.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO