Tipo de cambio cierra por tercera estable consecutiva en S/. 3.164

En el mercado local, el tipo de cambio se muestra estable tras las ventas oficiales de dólares.

El tipo de cambio cerró hoy por tercer vez consecutiva en S/. 3.164, luego que las ventas oficiales de dólares equilibraron las compras de divisas de empresas por coberturas y de bancos que trataron de ampliar sus posiciones ante el vencimiento de swaps cambiarios.

El tipo de cambio terminó sin cambios respecto al miércoles, en S/. 3.164. Durante el 2015, el dólar registra una subida del 6.17%.

En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.161.

La autoridad monetaria vendió US$ 60 millones, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.1639.

“Hubo demanda de corporativos, de no residentes, pero luego el Banco Central de Reserva salió a vender dólares en el spot y subastó dos swaps, por eso el tipo de cambio pasó de S/. 3.165 a S/. 3.163”, dijo un agente de cambios.

El ente emisor también colocó swaps por S/. 360 millones, mientras que en la jornada vencieron S/. 600 millones en esos instrumentos.

Cuando vencen swaps cambiarios, los bancos pierden posiciones en dólares y por ello demandan divisas en el mercado al contado.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, caía un 0.32% luego de que datos más débiles de lo previsto en la inflación en Estados Unidos aumentaron la incertidumbre sobre el momento en que la Reserva Federal empezará a subir sus tasas de interés.

Las acciones estadounidenses subieron un día después de que la Reserva Federal sugirió que el ritmo de las alzas de las tasas de interés del país será más lento del que se esperaba.

El sistema financiero inició jornada con una liquidez de S/. 3,650 millones.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO