Tipo de cambio: dólar se mantiene a la baja y cierra en S/. 3.012

El billete verde se depreció un 0.10%, frente a los S/. 3.015 de la víspera. Durante el 2015, la moneda norteamericana registra una caída del 1.07%.

El dólar se negoció en un rango acotado entre S/. 3.0050 y S/. 3.0140.
El dólar se negoció en un rango acotado entre S/. 3.0050 y S/. 3.0140.

El precio del dólar bajó hoy por una corrección técnica luego de haber tocado un nuevo máximo de más de cinco años y en medio de un recorte de las posiciones en dólares de bancos en una jornada de escasas negociaciones por un feriado en Estados Unidos.

El billete verde se depreció un 0.10%, a S/. 3.012 frente a los S/. 3.015 del viernes. Durante el 2015, la moneda norteamericana registra una caída del 1.07%.

El viernes, el dólar tocó un nuevo máximo de más de cinco años, luego que el Banco Central redujo sorpresivamente su tasa de interés de referencia a un 3,25% ante una desaceleración de la economía local.

En el ámbito externo, los mercados en Estados Unidos permanecieron cerrados el lunes por el feriado en honor a Martin Luther King Jr.

El billete verde se negoció en un rango acotado entre S/. 3.0050 y S/. 3.0140 debido a la ausencia de inversores foráneos, dijeron agentes.

Por su parte, los bancos se deshicieron del exceso de dólares en sus arcas y las empresas cambiaron sus divisas por soles para el pago de sus obligaciones.

Esta semana, los mercados de cambio estarán atentos a una reunión del Banco Central Europeo prevista para el jueves, en la que se espera que anuncie una ampliación de sus estímulos, lo cual tendría un efecto mixto en las divisas de América Latina.

Por un lado haría subir al dólar contra el euro, pero también elevaría la liquidez en busca de retornos en mercados emergentes.

En las casas de cambio de Lima, el billete verde operaba en los S/. 3.0170. El sistema financiero local inició la sesión con una liquidez de S/. 4,100 millones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO