Tipo de cambio: dólar cierra en un nuevo máximo, a S/. 3.033

El billete verde ascendió un 0.30%, su mayor cotización desde los S/. 3.045 del 13 de mayo del 2009. En la víspera, la moneda norteamericana terminó en S/. 3.024.

El índice dólar que mide el desempeño de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas subía un 0.29%.
El índice dólar que mide el desempeño de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas subía un 0.29%.

El precio del dólar subió hoy presionado por compras de divisas de bancos e inversionistas extranjeros como medida de cautela previo al comunicado de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El billete verde ascendió un 0.30%, a S/. 3.033, su mayor cotización desde los S/. 3.045 del 13 de mayo del 2009. El martes, la moneda norteamericana terminó en las S/. 3.024.

El Banco Central vendió US$ 115 millones en el mercado para atenuar la caída de la moneda local. Durante el 2015, el billete verde ha avanzado un 1.78%.

“El tipo de cambio siguió subiendo, vimos demanda de dólares de inversores extranjeros y de corporativos, mientras que por otro lado se escuchaban nuevamente voces de una probable subida de tasas en Estados Unidos”, dijo un agente de cambios.

El presidente del Banco Central de Perú, “Julio Velarde, dijo en modo sarcástico que no afectaría una depreciación de 4% ó 5% de la moneda local”, señaló la fuente.

Los inversores y los bancos tienen la expectativa de que la Fed no hará nada que se desvíe de su plan de subir eventualmente las tasas de interés a mediados de año ante algunos indicios de recuperación de la economía estadounidense.

En ese contexto, el índice dólar que mide el desempeño de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas subía un 0.29%.

La autoridad monetaria de Perú también colocó swaps cambiarios por S/. 900 millones sin afectar la liquidez de los bancos, para aminorar la depreciación de la moneda local.

Otro factor que jugó en contra del sol fue la decisión del Banco Central en la víspera de reducir el encaje bancario en moneda local a 8.5% desde el 9% a partir de febrero para elevar la liquidez de la banca y fomentar el crédito.

“La medida hace que sea más barato comprar dólares, por ende el dólar debería subir más”, dijo un operador. En las casas de cambio de Lima, la moneda se negociaba en los S/. 3.039. El sistema financiero inició la sesión con una liquidez de S/. 3,400 millones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO