Tipo de cambio cierra en S/. 2.94, un mínimo de casi tres semanas

El billete verde se depreció un 0.44%, a S/. 2.940, una cotización mayor a la registrada desde S/. 2.933 del 1 de diciembre. En la víspera, la moneda norteamericana terminó en S/. 2.953.

(Reuters).- El dólar cerró hoy en un mínimo de casi tres semanas, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos dijo que adoptará una estrategia paciente para elevar sus tasas de interés.

El billete verde se depreció un 0.44%, a S/. 2.940, una cotización mayor a la registrada desde S/. 2.933 del 1 de diciembre. El miércoles, la moneda norteamericana terminó en S/. 2.953.

Con el resultado de la jornada, el dólar registra una subida del 5% en lo que va del año.

“El sol se presentó con volatilidad en la jornada debido a factores externos, eso influenció en todos los mercados, llevando a la moneda local a moverse entre las 2,934 y las 2,946 unidades”, dijo un agente de cambios.

Las monedas de la región, las acciones de Wall Street, y otros mercados financieros en el mundo repuntaron luego de que la Reserva Federal dijo el miércoles que adoptará una estrategia paciente a la hora de subir las tasas de interés.

En la plaza local, el sol estuvo apoyado por ventas de dólares de inversores extranjeros alentados por el panorama externo y de empresas mineras, que necesitan soles para el pago de impuestos.

Los bancos también se sumaron a las ventas del billete verde con la operación del ‘stop loss’ para evitar mayores pérdidas y acomodar sus posiciones. Sin embargo, otros inversores foráneos aprovecharon el bajo nivel del tipo de cambio para comprar divisas.

El tipo de cambio paralelo operaba en los S/. 2.959. El sistema financiero inició la sesión con una liquidez de S/. 1,400 millones.

Para inyectar liquidez en moneda local al mercado, el Banco Central colocó Repo-Monedas BCRP por S/. 500 millones. Adicionalmente subastaba otros Repo-Monedas BCRP por S/. 500 millones y papeles repo por S/. 2,000 millones.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO