(Reuters) El dólar empezó la semana con un nuevo máximo de seis años por compras de dólares de inversores extranjeros ante un avance global del billete verde tras la divulgación de débiles datos de exportaciones de China .
La moneda estadounidense avanzó 0.10%, a S/. 3.123, su mayor nivel de cierre desde los S/. 3.126 unidades del 2 de abril del 2009. El viernes, el tipo de cambio terminó en S/. 3.120.
Con el resultado de la sesión, el dólar registra un aumento del 4.80% en lo que va del año.
Intervención del BCR
El tipo de cambio llegó hasta los S/. 3.130 durante la sesión. Para evitar una mayor depreciación de la moneda local, el Banco Central vendió el lunes 177 millones de dólares en el mercado al contado, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.1236.
Las ventas oficiales de divisas suman US$ 2,978 millones durante el 2015.
“El sol se debilitó al igual como la mayoría de las monedas de la región. Hubo demanda de dólares de offshores y también de bancos por los vencimientos de swaps y de certificados”, dijo un agente de cambios.
La autoridad monetaria colocó S/. 1.200 millones en swaps cambiarios. En la jornada vencieron swaps por S/. 900 millones y Certificados por Depósito Reajustable (CDR) por S/. 300 millones.
El vencimiento de swaps y de CDR suele generar una disminución en las posiciones en dólares de los bancos.
A nivel externo, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, subía un 0.16%, en medio de débiles datos de exportaciones en China.
Datos mostraron que las exportaciones chinas se hundieron un 15% en marzo, mientras que las importaciones bajaron en su ritmo más rápido desde el 2009, un resultado que profundiza las preocupaciones sobre el desacelerado crecimiento en la segunda mayor economía del mundo y el mayor consumidor de metales.
En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.122.
La liquidez del sistema financiero fue de S/. 2,650 millones.