Tipo de cambio: dólar sube ligeramente y cierra en S/. 2.991

El billete verde subió marginalmente un 0.04%, frente a los S/. 2.990 del martes. En lo que va del 2015, la moneda norteamericana registra una subida del 0.37%.

El sistema financiero inició la jornada con una liquidez de S/. 5,800 millones.
El sistema financiero inició la jornada con una liquidez de S/. 5,800 millones.

El precio del dólar cerró estable hoy, en una jornada de toma de ganancias de inversores extranjeros ante un repunte global de la divisa, mientras que algunas empresas compraron divisas para pagar sus obligaciones.

En la jornada, el Banco Central informó que aprobó medidas complementarias para ayudar a una desdolarización del crédito, lanzando dos nuevos esquemas de operaciones de Reporte de Monedas, anuncio que no afectó de inmediato al mercado.

El billete verde subió marginalmente un 0.04%, a S/. 2.991 frente a los S/. 2.990 del martes. En lo que va del 2015, la moneda local registra una caída del 0.37%.

El mercado se mantiene a la expectativa a los datos de la economía estadounidense para direccionar sus apuestas sobre el futuro de las tasas de interés en la mayor economía del mundo.

Los empleadores privados de Estados Unidos sumaron 241,000 puestos de trabajo en diciembre, superando la mediana de las proyecciones de los analistas.

En ese contexto, el índice dólar que mide el desempeño de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas subía un 0.60%.

En la plaza local, “el sol se negoció en un rango mucho más estrecho que la víspera en medio de flujos encontrados entre la no renovación de contratos a futuro de clientes extranjeros y la demanda de dólares de clientes locales”, dijo un agente de cambios.

Por su parte, la autoridad monetaria colocó swaps cambiarios de venta y Certificados de Depósito Reajustable (CDR), por S/. 300 millones cada uno, compensando los vencimientos de la sesión.

El sistema financiero inició la jornada con una liquidez de S/. 5,800 millones. El tipo de cambio paralelo operaba en los S/. 2.999.

Respecto a las medidas del Banco Central, el ente emisor dijo que implementó un nuevo esquema de operaciones de Reporte de Monedas denominado “expansión”, que provee de soles a las instituciones financieras a cambio de un monto equivalente proveniente de los fondos de encaje en moneda extranjera.

El segundo esquema es el de “sustitución”, que busca convertir los créditos de los bancos en moneda extranjera a préstamos en moneda nacional, mediante la venta al contado de dólares de parte del Banco Central a la institución financiera.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO