Tipo de cambio: Dólar sube en primera jornada del 2015 a S/. 2.99 tras intervención del BCR

Ante un retroceso en los precios del crudo, el dólar avanzó un 0.34%, frente a los S/. 2.980 del miércoles. El mercado cambiario se mantuvo cerrado el jueves y viernes por el año nuevo.

Para atenuar la subida del dólar el Banco Central colocó swaps cambiarios por S/. 1,600 millones. (Foto: Bloomberg)
Para atenuar la subida del dólar el Banco Central colocó swaps cambiarios por S/. 1,600 millones. (Foto: Bloomberg)

El precio del dólar subió hoy por compras de divisas de inversores extranjeros y de empresas ante un retroceso de los mercados externos golpeados por el declive de los precios del petróleo.

El billete verde avanzó un 0.34%, a S/. 2.990 frente a los S/. 2.980 del miércoles. El mercado cambiario se mantuvo cerrado el jueves y viernes por el año nuevo.

Para atenuar la subida del dólar, hasta los S/. 2.995 durante la sesión, el Banco Central colocó swaps cambiarios por S/. 1,600 millones.

Con ese mismo objetivo, la autoridad monetaria también subastó Certificados de Depósito Reajustable (CDR) por S/. 300 millones, pero la operación fue declarada desierta.

Los inversores extranjeros compraron dólares en el mercado a futuro ante el retroceso de los mercados globales golpeados por una caída de los precios del petróleo, que operaba en mínimos de cinco años y medio.

Las empresas demandaron divisas en el mercado al contado y los bancos hicieron lo propio para elevar sus posiciones como medida de cautela ante un repunte del dólar a nivel internacional.

El índice dólar que mide el desempeño de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas subía un 0.44%. Además, tocaba máximos de nueve años contra el euro, debido a las perspectivas de medidas adicionales de estímulo monetario por parte del Banco Central Europeo.

En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en los S/. 2.993. La liquidez inicial del sistema financiero fue de S/. 4,000 millones.

El ente emisor colocó Repo Monedas BCRP por S/. 300 millones para inyectar liquidez en moneda local al mercado. Asimismo, subastaba papeles repo por S/. 2,000 millones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO