El tipo de cambio cerró hoy con una subida marginal en medio de un alza global del dólar que fue compensada por una oferta de empresas y de bancos locales ante el vencimiento de contratos a futuro.
El dólar subió un marginal 0.03%, a S/. 3.153, frente a las S/. 3.152, con negocios por US$ 379 millones.
Con el resultado de la sesión, el billete verde acumula una subida del 5.81% en lo que va del año.
A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, subía un 1.32% luego de que datos mostraron un avance de la confianza del consumidor estadounidense en mayo y de las ventas de nuevas viviendas unifamiliares en abril.
Los datos favorables de la economía de Estados Unidos aumentaron las expectativas de que la Reserva Federal eleve sus tasas de interés este año.
“La moneda peruana se negoció con presión a la baja en medio de una fortaleza global del dólar por la publicación de data económica de Estados Unidos mejor de lo esperado y por la incertidumbre que provoca la situación de Grecia”, dijo un agente de cambios.
Sin embargo “los offshores (inversores extranjeros) continuaron dejando vencer sus operaciones de compra en el mercado de derivados generando oferta (de los bancos locales)”, agregó el operador.
Por su parte, el Banco Central de Reserva (BCR) salió a renovar sus swaps cambiarios para terminar de atender los requerimientos de los operadores, dijo otra fuente del sistema financiero.
El ente emisor colocó S/. 300 millones en swaps cambiarios, a tres meses y con una tasa promedio de 0.15%.
El tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.164.
Los bancos iniciaron la jornada con una liquidez de S/. 3,650 millones.