(Reuters).- El tipo de cambio subió levemente luego de que algunos bancos demandaron dólares para cerrar sus posiciones ante el retroceso de los mercados externos afectados por las preocupaciones sobre la crisis de deuda en Grecia.
El tipo de cambio subió un 0.06% a S/. 3.156 frente a las S/. 3.154 del jueves, con negocios por US$ 209 millones, un monto inferior a lo usual transado.
El dólar subió un marginal 0.03% en la semana, y registra un retroceso del 5.91% en lo que va del año.
En una jornada apática, la moneda se negoció entre las S/. 3.153 y las S/. 3.155.
“La moneda peruana continúa registrando un accionar flojo, sin mucho movimiento producto del equilibrio de los flujos y los vencimientos”, dijo un agente de cambios.
Pero cerca al cierre de la sesión, algunos bancos cerraron sus posiciones en dólares debido al retroceso de los mercados internacionales y ante cualquier eventualidad durante el fin de semana, dijeron operadores.
“Para el Banco Central de Reserva, es un momento muy positivo pues está reduciendo el stock de swaps cambiarios que había crecido mucho, paradójicamente gracias a la no renovación de contratos a futuro de los clientes extranjeros, que juegan a favor del sol”, agregó el operador.
En la jornada, vencieron swaps cambiarios por S/. 900 millones y se esperaba el vencimiento de contratos a futuro de venta por S/. 300 millones.
A nivel global, los mercados retrocedieron porque los inversores se deshicieron de activos de riesgo ante una falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores internacionales.
En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.157.
El sistema financiero local inició la jornada con una liquidez de S/. 5,550.
De otro lado, el ente emisor colocó Repo Monedas de Expansión por S/. 200 millones, a dos años y con una tasa promedio de 4.69%.
Estos instrumentos apoyan el crecimiento del crédito en moneda local. El BCRP entrega soles a los bancos a cambio de un monto equivalente proveniente de los fondos de encaje en moneda extranjera.