(Reuters).- El tipo de cambio subió por la demanda de dólares de inversores extranjeros y empresas ante los temores sobre una posible cesación de pagos de Grecia, en medio de una intervención del Banco Central de Reserva (BCR) en el mercado local.
El dólar subió un 0.22%, a S/. 3.179 frente a las S/. 3.173. El lunes, el mercado cambiario se mantuvo cerrado por el feriado.
En junio, el tipo de cambio subió un 0.73%, y acumula un alza del 6.71% en lo que va del año.
Para amortiguar la subida del dólar, el BCR vendió US$ 115 millones, a un tipo de cambio promedio de S/. 3.1791.
“Las noticias de Europa con respecto a Grecia afectaron a los mercados, localmente la moneda se depreció obligando al Banco Central de Reserva a intervenir con sus instrumentos además de vender directamente dólares”, dijo un agente de cambios.
Por su parte, “los bancos estuvieron protegiendo sus cajas en soles”, agregó la fuente.
La autoridad monetaria también colocó swaps cambiarios por S/. 857 millones, mientras que en la jornada vencieron S/. 900 millones en estos instrumentos.
Con el vencimiento de swaps cambiarios, los bancos pierden posiciones en dólares y por ello suelen demandar divisas en el mercado al contado.
Además, el ente emisor adjudicó un Certificado de Depósito Reajustable (CDR) por S/. 300 millones para evitar una excesiva volatilidad del tipo de cambio.
A nivel global, los mercados fijaban su atención en que Grecia podría caer en una cesación de pagos debido a que aún no logra un acuerdo con sus acreedores.
Mientras que el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, subía un 0.74% tras la difusión de favorables datos de la economía estadounidense.
La confianza del consumidor de Estados Unidos se fortaleció en junio gracias a una mejora del mercado de trabajo, mientras que los precios de las viviendas unifamiliares subieron en abril respecto del nivel del mismo mes del 2014 pero a un ritmo más lento de lo pronosticado.
En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en las S/. 3.176.
En tanto que los bancos iniciaron la jornada con una liquidez de S/. 2,100 millones.