Yahoo se beneficia de debut de Alibaba

Si Yahoo llega a vender su máximo de 140 millones de acciones, mantendrá aproximadamente un 16% de participación en Alibaba Group Ltd.

(AP).- Yahoo al fin compensó los años de equivocaciones y vacilaciones, al beneficiarse a caudales con el debut financiero de la empresa de Internet china Alibaba.

Yahoo fue uno de los inversionistas pioneros en Alibaba, cuya Oferta Pública Inicial el jueves recaudó US$ 25,000 millones. Las acciones de Alibaba se comenzaron a intercambiar el viernes en la bolsa de Nueva York.

Con ello, Yahoo está cerca de ganar entre US$ 8,300 millones y 9,500 millones, dependiendo de si los inversionistas ejercen su derecho de comprar más acciones este mes.

Esto es encima de los US$ 7,600 millones que Yahoo se llevó dos años atrás, tras vender otra serie de títulos de Alibaba y concretar un acuerdo de licencias con la empresa.

Aun si Yahoo llega a vender su máximo de 140 millones de acciones, mantendrá aproximadamente un 16% de participación en Alibaba Group Ltd., con un valor de entre US$ 36,000 y 37,000 millones.

Nada mal, especialmente si se toma en cuenta que Yahoo compró sus posiciones de Alibaba por US$ 1,000 millones en 2005 en un acuerdo forjado por el cofundador de la empresa Jerry Yang y su ex director ejecutivo Terry Semel.

La ganancia ha ayudado a Yahoo a compensar sus pérdidas en el campo de la publicidad en internet, que es el corazón de su negocio. Las ganancias anuales de Yahoo han caído, desde una cima de US$ 7,200 millones en 2008 a unos US$ 4,500 millones este año, una caída de casi 40%.

La caída ocurre aun cuando los anunciantes han migrado paulatinamente al Internet y los artefactos móviles, pero la mayor parte de ese dinero ha ido a rivales de Yahoo, como Google Inc. y Facebook Inc.

Yahoo ahora tendrá que decidir qué hacer con el dinero que le lloverá con el debut bursátil de Alibaba. La nueva directora, Marissa Mayer, ha prometido que por lo menos la mitad tras impuestos será devuelta a los accionistas mediante dividendos o, lo más probable, para la recompra de acciones.

Ello deja abierta la posibilidad de que Yahoo use el resto del dinero para adquirir otra compañía de Internet como AOL Inc., o una pionera pujante, como Pinterest.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO